top of page

Bajan los precios de seguros para coches eléctricos

Actualizado: 25 nov 2024

seguros para coches eléctricos

El aumento de coches eléctricos en el mercado sigue creciendo y empieza a suponer una parte importante del parque automovilístico español. Lo cierto es que los coches eléctricos son una tendencia en aumento, y dentro de unos pocos años, con la progresiva retirada de los vehículos de combustión, serán una alternativa más que atractiva.


Según los análisis de diferentes empresas del sector, la búsqueda de seguros para vehículos eléctricos se ha incrementado un 10% respecto al año pasado. Asimismo, el estudio también muestra que un 40% de los españoles se ha planteado comprar un coche enchufable, ya sea híbrido o 100% eléctrico. Esto ha hecho que tanto los vehículos como los seguros de coches eléctricos sean más baratos que antes y haya más personas que consideren cambiar su vehículo por uno eléctrico o híbrido.


Aunque es cierto que hace un tiempo los seguros para coches eléctricos eran más caros, hoy en día la diferencia de precio con el seguro de un coche diésel o gasolina, es prácticamente inexistente. Esta nueva tendencia de precios se debe principalmente a que si comparamos un coche eléctrico con un vehículo tradicional de similares características nos encontramos con un menor número de piezas que se puedan averiar y sistemas de asistencia a la conducción mucho más desarrollados.


Aun así, la prima varía según el tipo de seguro, el perfil del conductor y el modelo y marca de coche que decidas comprar, entre otros criterios que tienen en cuenta las aseguradoras. Normalmente, los seguros a todo riesgo con franquicia suelen contar con las coberturas comunes y específicas necesarias para tener protegido un coche eléctrico, desde la responsabilidad civil obligatoria como la asistencia en carretera desde el kilómetro cero.


Al igual que el resto de vehículos, los eléctricos tienen la obligación de tener, como mínimo, el seguro de Responsabilidad Civil. Este debe cubrir, como mínimo, los daños que ocasione o terceros, ya sean personas o vehículos.


Las aseguradoras ofrecen una serie de coberturas añadidas con el objetivo de atraer nuevos clientes. Algunas de las más conocidas son las siguientes.


Asistencia en carretera: aunque es similar al del resto de vehículos, esta cobertura ofrece el servicio de grúa en caso de fallo o descarga completa de la batería.


Asistencia de carga: se trata de un servicio de repostaje móvil que te permite continuar el viaje hasta el cargador más cercano.


Seguro cable de carga: consiste en asegurar el robo o actos vandálicos realizados en el cable de carga utilizado para recargar en estaciones públicas.


Seguro punto de recarga: un servicio que cubre los gastos de reparación por robo o actos vandálicos en el cargador utilizado en tu domicilio.


Para evitar quedarte sin batería en carretera, no hay nada mejor que la APP de Eurocharger, donde podrás buscar y activar cargadores de forma rápida y sencilla.

 
 
 

Comments


bottom of page